usted y tenga

Nadie ni nada en este mundo es perfecto. Esto incluye países, culturas, tradiciones, y personas.

Sin embargo, en medio de las imperfecciones, estoy seguro de que podemos nombrar algo bueno la gran mayoría de las cosas.




Una de estas cosas en la cultura puertorriqueña es el respeto.

Cuando niños nos enseñaron a respetar a los demás, lo cual incluye la forma en la que hablamos a las personas mayores y/o dignas de respeto. Usando los pronombres apropiados y conjugando los verbos de manera correcta, con tan sólo abrir la boca, la otra persona entiende que le tenemos algún tipo de respeto, o que al menos la estamos tratando respetuosamente. Decir "usted" y "tenga" para mostrar respeto en vez de un "¿que quieres, pai?" cuando la persona es veinte años mayor. Otra cosa son los buenos modales: frases como "buenos días", "buen provecho", "con permiso", y "gracias".

Lo que me temo es que estamos perdiendo esta parte tan encantadora de nuestra cultura. No sé si los culpables son los padres de hoy en día, la sociedad, la influencia de los medios (música, internet, etc.), o alguna otra razón. Lo que sí sé es que sólo basta sentarse a escuchar por un rato en la panadería, leer los comentarios ya sea en Facebook o en la página de El Nuevo Día para darse cuenta de la falta de respeto que los boricuas nos estamos mostrando comparado con los tiempos de antes.

Algo triste es que creo que no tan sólo es un problema en Puerto Rico, pero con la juventud y la gente de hoy en general. Recientemente pasé un tiempo con mi familia en un pueblo pequeño en el estado de Washington llamado Leavenworth. Es un pueblo histórico en el que se tratan de mantener vivas las tradiciones y costumbres del estado alemán llamado Baviera. En el hotel Enzian Inn hay un señor mayor que todas las mañanas por hace ya muchos años, se viste en ropa típica y toca una trompa tradicional de su país. Lo que me sorprendió (y entristeció) fue ver el número de gente que ni se dignó en prestarle atención - muchos continuaron en sus teléfonos como si nada. Este hombre que aprecia su cultura e intenta de promoverla fielmente, es ignorado por personas que no pueden apreciar su acto por los uno o dos minutos que toca la trompa.

Una foto publicada por Pedro (@dejibaroajibaro) on



¿Cómo podemos cambiar esto?

Yo creo que esta situación es una que todos podemos impactar de manera significativa, aunque la misma no cambie de manera inmediata. Creo que todos podemos impactar nuestros pequeños círculos de influencia - aquellas personas que tenemos alrededor ya sea en nuestra casa, trabajo, iglesia, o las comunidades a las que pertenecemos. Mostremos respeto hacia otras personas con nuestras palabras y acciones, aunque esas acciones sean tan simples como honrar al prójimo con nuestra atención. Conservemos la cultura de respeto que nos enseñaron nuestros padres - enseñemos a nuestros niños a respetar a los adultos diciendo "usted y tenga".

¿Que cosas ustedes creen que son buenas y que debemos conservar en nuestra cultura? ¿Que cosas deberíamos cambiar o eliminar? Dialoguemos en la sección de comentarios.


Hasta la próxima.

Su jíbaro,
Pedro


crédito de foto: Sugar cane workers resting, Rio Piedras, Puerto Rico (LOC) por photopin (licencia)

Comentarios